Primas lejanas e interdisciplinaridad débil: paisajes funerarios, identidades, cultura material y prácticas sociales

Autores

  • Juan Antonio Quirós Castillo University of the Basque Country, Department of Geography, Prehistory and Archaeology https://orcid.org/0000-0002-4676-102X

DOI:

https://doi.org/10.14195/2182-7982_41_3

Palavras-chave:

Interacción disciplinar, innovación metodológica, agendas compartidas, análisis sociocultural, bioarqueología histórica

Resumo

El objetivo de este trabajo es doble. Por un lado, se pretende reflexionar acerca de la evolución reciente de los proyectos dedicados a la materialidad de la muerte en la Alta Edad Media en la Península Ibérica desde la doble perspectiva de la arqueología funeraria y las bioarqueologías, argumentando que ambas líneas de trabajo mantienen una forma de interacción parcial, que podría ser definida en términos de interdisciplinariedad débil. Todo ello penaliza el alcance de las investigaciones del registro funerario. Como consecuencia de ello, en la segunda parte de la intervención se aboga por una forma de interdisciplinariedad profunda y la creación de nuevos marcos teóricos y metodológicos. Para ello se realizan algunas propuestas y sugerencias orientadas a construir una agenda de trabajo compartida a partir del análisis de cuatro de los principales temas centrales en el estudio holístico del fenómeno funerario en las sociedades de este período.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.downloads##

Publicado

2024-12-16