LA ZONA MINERA DE TRESMINAS (VILA POUCA DE AGUIAR). APORTACIONES A PARTIR DE LA FOTOGRAFÍA AÉREA
DOI:
https://doi.org/10.14195/1647-8657_54_7Palavras-chave:
Minería Antigua, Arqueología del Paisaje, Noroeste de la Peninsula Ibérica, Imperio RomanoResumo
Para completar la documentación de un nuevo centro de interpretación en la zona minera de Tresminas, se ha llevado a cabo una investigación basada en la fotointerpretación estereoscópica de varios vuelos aéreos (1948, 80 y 93), y los correspondientes trabajos de campo. Se ha conseguido así una documentación nueva sobre varios aspectos de la minería antigua: redimensionar el tamaño de las labores, definir las acumulaciones de estériles y poner de relieve algunos elementos de la red hidráulica de abastecimiento mal conocidos, concretamente una serie de depósitos escalonados que servían para el tratamiento de molido del mineral y la evacuación del estéril. A partir de ello se han elaborado nuevas propuestas de trabajo para mejorar el conocimiento de la zona.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.