HÁBITO EPIGRÁFICO ROMANO EN EL CONVENTUS LUCENSIS
DOI:
https://doi.org/10.14195/1647-8657_55_6Palavras-chave:
Inscripciones romanas, Gallaecia, Hispania, Lucus AugustiResumo
Las inscripciones del conventus Lucensis muestran un reparto geográfico muy desigual, con una importante concentración en la ciudad de Lucus Augusti y vacíos muy importantes en las comarcas nororientales y septentrionales; llama la atención también la escasez de testimonios en el espacio comprendido entre los ríos Eo y Navia. La mayor parte de las inscripciones están elaboradas en granito y el tipo más corriente es el altar votivo. No tenemos constancia de la existencia de officinae epigráficas pero los monumentos respetan estilos y modas conocidos en otras regiones. Esa ausencia de officinae probablemente fue causa de un alto grado de creatividad epigráfica, especialmente en lo relativo a las representaciones figuradas.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.