Anthropology and high-medieval funerary practices in the northeast of the península: the case of Castelló d’Empúries
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-7982_41_5Palavras-chave:
Arqueoantropología, necrópolis alto-medievales, Castelló de Empúries, nordeste peninsularResumo
La presencia del arqueoantropólogo en la excavación de cementerios y el estudio interdisciplinario aplicado al ámbito funerario supone la posibilidad de obtener registros tanto individuales como colectivos, tanto específicos como generales, dentro de proyectos de investigación concretos, así como la de proponer interpretaciones útiles para el conocimiento de las poblaciones del pasado. Los cementerios de Santa Maria de Castelló de Empúries se presentan como paradigma de este tipo de investigaciones en un ámbito geográfico centrado en el nordeste peninsular. La contrastación de los resultados obtenidos a partir de los estudios arqueoantropológicos, de los materiales arqueológicos y de los estudios cronoestratigráficos plantea a menudo un universo de cuestiones que tienen difícil respuesta. Superada la interpretación cronológica a partir de marcadores tipológicos, la contribución decisiva de los análisis de C14 supone un avance notable, al que habría que añadir el resto de recursos, tanto en análisis de materiales arqueológicos, bioquímicos o geológicos como de documentos escritos y figurativos, un gran reto para la consecución de un conocimiento cada vez más concreto del paisaje humano y social del período altomedieval.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2024 Antropologia Portuguesa

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.