Autarkeia económica

la legitimación del discurso económico a partir de la noción de physis

Autores

DOI:

https://doi.org/10.14195/1984-249X_28_6

Palavras-chave:

Aristóteles, autarkeia, economía, ciudad-Estado, federalismo

Resumo

La noción de autarkeia presente en la Política aristotélica se concibe como inseparable del fin de la ciudad-Estado, en la medida en que ésta se constituye no sólo para el mero vivir (zen) sino para el vivir bien (eu zen). Ello implica una moralización del orden estatal que nos permite pensar en la conformación de una dimensión económica a partir del concepto de autarkeia. Tomando como punto de partida metodológico el dispositivo de “zonas de tensión dialógica” (Mársico, 2010) afirmaremos la existencia de un discurso económico aristotélico a partir de tres nociones significativas en el ámbito político: autosuficiencia, ciudad-Estado, justicia (Polanyi, 1994). Afirmaremos, finalmente, que el concepto de esclavitud natural tiene por objeto garantizar la constitución de un orden económico productivo autónomo que deslegitime el modelo de organización de los estados federados (summachia).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2020-03-24

Como Citar

Zayas, M. F. (2020). Autarkeia económica: la legitimación del discurso económico a partir de la noción de physis. Revista Archai, (28), e02806. https://doi.org/10.14195/1984-249X_28_6

Edição

Seção

Artigos