Las designaciones metafóricas de las partes de la oreja en griego antiguo

Autores

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-7260_69_1

Palavras-chave:

Metáfora de imagen, partes de la oreja, Semántica Cognitiva, Pólux, Rufo de Éfeso

Resumo

Este trabajo analiza todas las designaciones metafóricas que se documentan en la lengua griega antigua para las partes visibles de la oreja. Partiendo de la teoría cognitivista de la metáfora conceptual, se estudiarán los términos que recogen, fundamentalmente, el lexicógrafo alejandrino Pólux y el médico Rufo de Éfeso, analizando, siempre que sea posible, el desarrollo metafórico subyacente. El objetivo último es, pues, sistematizar los desarrollos metafóricos que encontramos en la anatomía auricular, evidenciando así la relevancia de la metáfora de imagen en la gestación del léxico anatómico griego.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.downloads##

Publicado

2024-11-19

Como Citar

Andrés-Alba, I. (2024). Las designaciones metafóricas de las partes de la oreja en griego antiguo. Boletim De Estudos Clássicos, (69), 13-28. https://doi.org/10.14195/2183-7260_69_1