La Eva mecánica: Imagen comercial de la mujer en la publicidad de bicicletas durante la belle époque.

Autores

  • Raúl Eguizábal Maza Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información
  • Luis Eguizábal Jiménez Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información
  • Isidro Jiménez Gómez Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información https://orcid.org/0000-0001-7372-7276

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-6019_18_1

Palavras-chave:

Comunicación comercial, mujer, bicicleta, deporte, automóvil

Resumo

¿Por qué hay tantas representaciones iconográficas de mujeres manejando una bicicleta?

¿Por qué esas representaciones se concentran alrededor de 1900?

Para dar respuesta a estas dos preguntas, y a otras que vayan surgiendo, realizaremos un pequeño análisis de los anuncios, cubiertas y fotografías de la llamada Belle Époque.

Se han tomado, con este fin, un grupo de imágenes de mujeres realizadas con distintas técnicas. En total han sido 473. De esta primera selección, realizada con el único criterio de que la mujer sea protagonista del mensaje, y aunque no pretendemos hacer un análisis cuantitativo, se ha obtenido ya un primer conocimiento, las “mujeres ciclistas” conforman el segundo grupo numéricamente tras las “mujeres lectoras”. Siguiendo a Barthes, podemos ya afirmar que aquello que se repite tiene un significado, y que nuestra misión deber ser descubrir qué hay tras las numerosas representaciones de esa mujer ciclista.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-31