Populismo e desinformação em tempos de Covid-19

Um estudo empírico sobre redes sociais e infodemia

Autores/as

  • Gil Baptista Ferreira Instituto Politécnico de Coimbra

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-6019_11_1

Palabras clave:

Populismo; Fuentes de información; Redes sociales; Desinformación; Pandemia de COVID-19; Infodemia

Resumen

Basado en la centralidad que ocupan los medios de comunicación en el contexto de la pandemia de COVID-19, este artículo evalúa la asociación entre las actitudes políticas populistas y las elecciones de medios hechas por los individuos para aprender sobre el nuevo coronavirus. Más específicamente, cuestiona si las personas con actitudes populistas buscan información en diferentes medios y espacios que los elegidos por otras personas. En un escenario llamado infodemia, ¿la aceptación de información errónea está asociada con la elección de las fuentes? Comienza con una revisión de la literatura y un diseño conceptual organizado en tres momentos: analiza el concepto de populismo y los elementos que lo definen; relaciona el populismo con los medios y las plataformas de redes sociales; concluye asociando estas plataformas con nuevas amenazas, como resultado de la calidad de la información. Basado en un cuestionario aplicado a 244 personas en el comienzo del estado de emergencia motivado por la pandemia COVID-19, el artículo sugiere una asociación positiva y significativa entre las actitudes populistas, la información en las redes sociales y la aceptación de la desinformación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-12-28