Un destino trágico anunciado. Recursos literarios de Plutarco en la presentación de la escena sobre la muerte de Clito por Alejandro (Plu., Alex. 50.1-6)

Autores

DOI:

https://doi.org/10.14195/0258-655X_19_3

Palavras-chave:

Alejandro, Clito, Estilo de Plutarco, Enfoque trágico de la historia

Resumo

Pese a su desconfianza platónica del valor didáctico de la poesía, incluido el teatro, Plutarco, como consumado biógrafo de personajes cuya vida estuvo llena de situaciones dramáticas, aplica a sus relatos un arraigado conocimiento de las estrategias literarias del drama griego. No es una excepción la anécdota sobre la muerte de Clito por Alejandro. Su trama comienza con la amistad del rey con su general, momento plagado con los ingredientes que la tragedia griega antigua reserva para sus héroes: la fortuna y el cumplimiento del destino, ineludible para éstos, pese a su conocimiento del futuro, así como el orgullo del héroe confiado en la fuerza de sus ideales; y, por último, la ironía trágica con que el dramaturgo parece ofrecer un final feliz, que hace más duro el desenlace. Plutarco interviene siempre con gran capacidad creativa en la presentación de esas situaciones, a veces transmitidas por otras fuentes. Y lo hace también cuando introduce el episodio que ahora me ocupa, poniendo en juego todos los recursos de su estilo. Diseña así un escenario perfecto para los hechos, aquí la discusión entre Clito y Alejandro y la muerte del primero por el segundo, adornado de referencias religiosas (presagios, adivinos, sacrificios sin consumar, sueños, etc.) y cuya fuerza principal es el destino que, igual que en una tragedia, será ineludible para el protagonista (Alejandro) y para su antagonista y amigo (Clito).

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.downloads##

Publicado

2022-12-28

Edição

Secção

Artigos