Cambios horarios y diarios en la motivación laboral: ¿Influye el tiempo objetivo en la motivación en el trabajo?
DOI:
https://doi.org/10.14195/1647-8606_62-1_13Palavras-chave:
motivación laboral; dinámica motivacional; estudio longitudinal intra-sujeto; efecto comidaResumo
Se pretende conocer los cambios en nuestra motivación laboral según los días de la semana y las horas del día en una jornada laboral convencional. Usando la técnica de diarios, obtuvimos seis registros diarios durante 21 días laborables consecutivos. Setenta trabajadores registraron su motivación (6499 registros) usando tres variables: motivación, creencias de auto-eficacia e instrumentalidad. Junto a la carta de consentimiento, se recogió también información sobre variables socio-demográficas y motivacionales que fueron objeto de análisis. La comparación de medias encontró diferencias significativas en función de las horas: a las 16:00 mayor que a las 12:00; y a las 14:00, 15:00 y 16:00 mayor que a las 13:00 (F(13,6485) = 2.863; p < 0.01). Por contra, no se observaron diferencias significativas en la motivación laboral en función de los días de la semana. Los hallazgos sugieren la presencia de un Efecto Comida, o reparador fisiológico-social que explica el incremento de la motivación laboral post-ingesta de alimentos. Se advierte también la presencia de una dinámica motivacional con forma de doble “U” invertida que se da a lo largo de las horas de la jornada laboral, así como en los días de la semana en función de algunas de las variables socio-demográficas estudiadas.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.