Una mirada a los Modelos Conceptuales de Descripción Archivística desde una perspectiva comparativa
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-7974_34_2_2Palabras clave:
Modelos Conceptuales de Descripción Archivística, Representación de Información Archivística, Descripción ArchivísticaResumen
Este artículo analiza varios Modelos Conceptuales de Descripción publicados en el contexto archivístico. Para ello, se estudian, utilizando técnicas comparativas, cuatro dimensiones fundamentales en cada uno de los modelos objeto de investigación: entidades archivísticas, sub-entidades, relaciones y atributos. Esta publicación muestra que tanto los modelos nacionales como el internacional presentan un diseño teórico y estructural que facilita la integración, el acceso, la interoperabilidad, la reutilización y el uso de la información archivística. Asimismo, este análisis permite identificar los elementos indispensables para la representación archivística, así como la información complementaria que se necesita para capturar el contexto de creación y uso de los documentos y su carácter probatorio. Este ensaño es de naturaleza descriptiva y tiene como propósito exponer los aspectos convergentes y divergentes de los modelos y subrayar, además, la importancia de su aplicación en los procesos descriptivos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Boletim do Arquivo da Universidade de Coimbra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows sharing the work with recognition of authorship and initial publication in Boletim do Arquivo da Universidade de Coimbra journal.