COVID-19: 8 lecciones de la primera infodemia global que deberían ser una oportunidad para las bibliotecas
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-7974_extra2022_1_4Palabras clave:
Fake news, desinformación, bibliotecas, COVID-19, infodemiaResumen
La crisis sanitaria por la COVID-19 llevó consigo la primera infodemia global, en la cual, bulos y teorías negacionistas camparon y campan a sus anchas por el espacio digital y redes sociales. Con la perspectiva de dos años de pandemia, se ofrecen algunos aprendizajes que en la opinión del autor deberían ser oportunidades para las bibliotecas a la hora de tratar con el fenómeno de la desinformación, que aunque no es nuevo, en el caso de la infodemia ha tenido una escala de tipo global. Se analizan aspectos como el consumo de información vía las redes sociales, los distintos tipos de negacionismo y las alfabetizaciones necesarias en las cuáles el colectivo bibliotecario podría aportar toda su experiencia. Finalmente, se hacen una serie de recomendaciones de acciones que las bibliotecas y el colectivo bibliotecario, a nivel colectivo pero también de forma individual podrían llevar a cabo en colaboración con otros actores para la lucha eficiente contra la desinformación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Boletim do Arquivo da Universidade de Coimbra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows sharing the work with recognition of authorship and initial publication in Boletim do Arquivo da Universidade de Coimbra journal.