Los archivos municipales en Extremadura (España) a finales del s. XVIII a través del interrogatorio de la real audiencia
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-7974_36_1_1Palavras-chave:
Archivos municipales, Extremadura, Interrogatório, Siglo XVIIIResumo
A principios de 1791, la Real Audiencia de Extremadura llevó a cabo un interrogatorio en todas las localidades de la provincia, que entonces estaban agrupadas en nueve circunscripciones territoriales llamadas “partidos”. Este cuestionario fue respondido por las autoridades de todas las poblaciones extremeñas, y complementado con los informes realizados por el visitador de la Audiencia responsable de cada partido. En el interrogatorio se aborda, entre otras temáticas, la situación y características de los archivos públicos. Tomando como base la información recogida en los pliegos de respuestas de las distintas localidades y en los informes de los visitadores, hemos elaborado un sistema de información que nos ha permitido analizar la situación de estos archivos dentro del entorno geográfico - temporal en el que se realizó el interrogatorio. Descubrimos, así, la ambigüedad que existía en el propio concepto de archivo, la existencia de éstos en las poblaciones de Extremadura, su ubicación física, quién los gestionaba, los tipos documentales que se conservaban en ellos o los problemas que presentaban. Todo ello muestra el panorama general de los archivos públicos en la Extremadura de finales de la Edad Moderna.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2023 Boletim do Arquivo da Universidade de Coimbra

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.