Los archivos municipales en Extremadura (España) a finales del s. XVIII a través del interrogatorio de la real audiencia

Autores

DOI:

https://doi.org/10.14195/2182-7974_36_1_1

Palavras-chave:

Archivos municipales, Extremadura, Interrogatório, Siglo XVIII

Resumo

A principios de 1791, la Real Audiencia de Extremadura llevó a cabo un interrogatorio en todas las localidades de la provincia, que entonces estaban agrupadas en nueve circunscripciones territoriales llamadas “partidos”. Este cuestionario fue respondido por las autoridades de todas las poblaciones extremeñas, y complementado con los informes realizados por el visitador de la Audiencia responsable de cada partido. En el interrogatorio se aborda, entre otras temáticas, la situación y características de los archivos públicos. Tomando como base la información recogida en los pliegos de respuestas de las distintas localidades y en los informes de los visitadores, hemos elaborado un sistema de información que nos ha permitido analizar la situación de estos archivos dentro del entorno geográfico - temporal en el que se realizó el interrogatorio. Descubrimos, así, la ambigüedad que existía en el propio concepto de archivo, la existencia de éstos en las poblaciones de Extremadura, su ubicación física, quién los gestionaba, los tipos documentales que se conservaban en ellos o los problemas que presentaban. Todo ello muestra el panorama general de los archivos públicos en la Extremadura de finales de la Edad Moderna.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Agustin Vivas Moreno, Universidade de Extremadura

Profesor titular de Archivística (Acreditado de Catedrático). Autor de numerosas investigaciones vinculadas a la historia de la archivística, los archivos universitarios y la historia de la lectura. Coordinador del grupo de Investigación W"Archivística y Documentación del Patrimonio". Investigador Principal de numeros proyectos de investigación competitivos y contratos de investigación. Autor de abundantes monografías y artículos de impacto. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación durante 8 alos. En la actualidad es Director de Información y Comunicación de la Universidad de Extremadura.

##submission.downloads##

Publicado

2023-07-10

Edição

Secção

Estudos