La materialidad de los libros en el ámbito doméstico de las élites gallegas a fines de la Edad Moderna
DOI:
https://doi.org/10.14195/0870-4147_56_8Palavras-chave:
Bibliotecas privadas, libros, cultura material, Galicia, Edad ModernaResumo
El presente artículo tiene como objetivo el estudio de las bibliotecas de las élites en Galicia a fines de la Edad Moderna desde el punto de vista de la cultura material en que estos objetos culturales estaban integrados. Así, estudiaremos la presencia de los libros en las residencias urbanas y rurales de eclesiásticos, hombres de leyes, nobles, hombres de negocios y mujeres. Siguiendo las aportaciones de Jean Quéniart, mediremos el tamaño de las bibliotecas, desde pequeños conjuntos con menos de cien libros hasta grandes bibliotecas que superaban los 300 volúmenes. Asimismo, centraremos nuestra atención en el precio, el formato y la encuadernación de los libros con el fin de identificar las obras más apreciadas en términos económicos como las obras litúrgicas, los diccionarios y los libros ricamente ilustrados. Por último, profundizaremos en la relación de los libros con las estancias domésticas y los muebles en los que fueron conservados y utilizados.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Revista Portuguesa de História

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.