Medidas públicas y privadas para combatir la desinformación. Un análisis comparativo
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-7974_extra2022_1_5Palavras-chave:
desinformación, legislación, injerencias extranjeras, medidas públicas, EstadosResumo
El objetivo de esta investigación se centra en analizar y describir las principales medidas públicas y privadas adoptadas por los actores implicados en la lucha contra la desinformación a nivel global.
Para ello se plantean cinco factores que han determinado las respuestas de los estados a este nuevo escenario de democracia digital disfuncional: la dimensión competencial y geográfica, la distinción entre estrategias, medidas y objetivos, la definición de los actores implicados y sus funciones en las respuestas tomadas, la distinción temporal de las acciones y objetivos y las pautas de coordinación y seguimiento que necesitan las políticas destinadas a combatir la desinformación y limitar los desórdenes informativos.
El nuevo contexto presenta desafíos conceptuales que tendrán consecuencias legales afectando a la definición legislativa de desinformación, pero también a la propia noción de periódico digital y a la de censura en tiempos de sobreinformación.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2022 Boletim do Arquivo da Universidade de Coimbra

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.