Caracterización arqueométrica de la cerámica del Castillo de Albarracín (Teruel, España) en la transición entre los siglos XII y XIII
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-844X_4_5Palavras-chave:
composición química, cerámica, Levante, Albarracín, almohadeResumo
El presente estudio se centra en el repertorio cerámico procedente del Castillo de Albarracín entre finales del siglo XII e inicios del XIII, uno de períodos peor reconocidos en el Aragón meridional, pero mejor representados en este yacimiento arqueológico. Se ha obtenido la composición química de varios grupos cerámicos, mediante espectroscopia óptica de emisión con plasma de acoplamiento inductivo-ICP (Inductively Coupled Plasma). La incorporación de análisis arqueométricos al estudio morfológico permite proponer varios probables centros productores en este período, destacando especialmente los recipientes procedentes del Levante almohade.
Downloads
##submission.additionalFiles##
Publicado
Edição
Secção
Licença
Attribution - NonCommercial - NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Atribuição - NãoComercial - SemDerivados 3.0 Não Adaptada (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.pt