La Cueva del Cañaveralejo (Adamuz, Córdoba, España) en la prehistoria reciente de Sierra Morena: nuevas aportaciones.
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-844X_6_6Palavras-chave:
cueva, excavación arqueológica, Neolítico, CalcolíticoResumo
Se presentan los resultados obtenidos en la excavación de los cortes B, C y A de la Cueva del Cañaveralejo. Aunque gran parte de los sedimentos han sido alterados por la acción humana y de los animales por medio de excavación de madrigueras, el estudio de los materiales, combinando la secuencia estratigráfica con la morfología, permiten plantear una ocupación inicial que se remonta al neolítico antiguo, al menos en el tránsito del VI a V milenio a.C., que se continúa con algún hiatus durante el IV y el III milenio a.C.
La cueva continuó siendo frecuentada durante el III y II milenio a.C. de forma temporal y relacionada con la ocupación del territorio exterior a la cavidad.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Edição
Secção
Licença
Attribution - NonCommercial - NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Atribuição - NãoComercial - SemDerivados 3.0 Não Adaptada (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.pt