El templo de Salomón como tópico literario en la poesía edilicia cristiana

Autores

  • Silvia Gómez Jiménez Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-1718_85_12

Palavras-chave:

epigrama edilicio, arquitectura, latín, literatura cristiana

Resumo

Este trabajo estudia la poesía latina cristiana de la Antigüedad tardía (ss. IV-VI) sobre construcción de monumentos que se transmite en inscripciones anónimas y en las obras de autores del Occidente romano, concretamente de Paulino de Nola, Prudencio, Sidonio Apolinar y Venancio Fortunato. La puesta en común de los testimonios nos ha llevado a describir los distintos motivos que componen un nuevo tópico de creación cristiana que se desarrolla a partir de la imagen bíblica del templo de Salomón. Esta metáfora describe la belleza de las nuevas iglesias, al mismo tiempo que manifiesta una alegoría de espiritualidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.downloads##

Publicado

2025-10-03

Edição

Secção

Artigos