Recepción clásica en la obra poética de Rafael Fernández Neda: tras la huella de tópicos y motivos de la poesía grecolatina

Autores

  • Alejandro Martín Bolaños Universidad de La Laguna

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-1718_85_14

Palavras-chave:

recepción clásica, Rafael Fernández Neda, tópicos literarios, Romanticismo, Islas Canarias

Resumo

En este trabajo nos proponemos delimitar la tradición clásica presente en el poemario que el tinerfeño Rafael Fernández Neda (1833-1909) publicó en Madrid bajo el nombre de Auroras (1862) y rastrear, concretamente, la presencia de tópicos literarios propios de la poesía grecolatina mediante un análisis literario y discursivo. En este poemario Neda coligió composiciones que previamente había publicado en la prensa canaria durante los años 50 y otras de nueva confección, así como algunas traducciones de poetas del Romanticismo alemán y francés que influyeron en su estilo. Tras una rigurosa y analítica lectura, nos percatamos de que los clásicos grecolatinos, especialmente los latinos, dejaron también una gran huella en la obra poética de Neda, manifiesta sobre todo en el uso de tópicos literarios de la poesía pastoril, épica y elegíaca amorosa. Así pues, nos hemos centrado en indagar sobre las vías y el origen de la influencia de los clásicos en su obra y definir y acotar, fundamentalmente, la tradición clásica literaria y cultural del poemario para, posteriormente, analizar el uso de los tópicos y motivos literarios y esclarecer los autores y las obras grecolatinas que pudieron haber influido en el poeta canario.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.downloads##

Publicado

2025-10-03

Edição

Secção

Artigos