Retórica de la corporalidad: Representación y aprehensión de los cuerpos en Pluto de Aristófanes
DOI:
https://doi.org/10.14195/2183-1718_77_3Palavras-chave:
Aristófanes, Pluto, cuerpo, enfermedad, vejez, afectosResumo
En Pluto, la última comedia conservada de Aristófanes, los cuerpos ocupan el primer plano: están sustancialmente integrados al desenvolvimiento de la trama. El cuerpo ciego del dios de la riqueza, por ejemplo, es la causa de los males que aquejan a Atenas (los únicos ricos son los perversos) y también la solución del problema (a través de la curación de ese cuerpo enfermo). Este trabajo se propone ahondar en los modos, usos y regulaciones de la representación y aprehensión de los cuerpos en esta comedia, esencialmente en lo que respecta a la amenaza que significan la enfermedad y la vejez en ellos, así como explorar las experiencias sensoriales y afectivas que transitan en la relación con el mundo que los rodea.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2021 Humanitas
Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.