Estrategias narrativas en los libros XVIII y XIX de las Antigüedades judías de Flavio Josefo

Autores

  • Miguel Angel Rodriguez Horrillo Universidad de ZaragozaDpto. de Ciencias de la Antigüedad-Área de Filología GriegaFacultad de Filosofía y LetrasPedro Cerbuna 1250009 Zaragoza https://orcid.org/0000-0003-4865-6415

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-1718_75_4

Palavras-chave:

Flavio Josefo, Antigüedades judías, historiografía, historia romana, historiografía moral

Resumo

El estudio de los libros finales de las Antigüedades judías de Josefo se ha caracterizado por el análisis de las fuentes empleadas, en detrimento de análisis literarios. Por ello, además de faltos de unidad, han sido considerados un añadido sin mucha vinculación con el resto de la obra. Sin embargo, un análisis de las intervenciones autoriales del autor, muy numerosas en estos libros, así como de los recursos narrativos, permiten comprender que, por una parte, son libros que se rigen por los mismos esquemas que el resto de la obra y, por otra, son un buen ejemplo de narrativa moral historiográfica, de la que no faltan ejemplos en el género.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.downloads##

Publicado

2020-05-27

Edição

Secção

Artigos