La Pedagogía Contemplativa en la Enseñanza Superior: Hacia un Enfoque Total de lo que al ser Humano Convoca
DOI:
https://doi.org/10.14195/1647-8614_48-2_3Palabras clave:
pedagogía contemplativa, mindfulness, enseñanza superiorResumen
Este artículo presenta una reflexión teórica sobre el enfoque contemplativo en la enseñanza superior. Se parte de las milenarias tradiciones filosóficas para una educación y transformación de la persona; se abre camino hacia una reflexión en torno del impacto positivo de la emergencia de la ciencia en la Modernidad, al mismo tiempo que mostrará del efecto de obscurecimiento de las hasta entonces valoradas vías del conocimiento, a saber, las prácticas contemplativas. Se llamará la atención para la indudable necesidad de apertura para un nuevo horizonte paradigmático en la conceptualización del humano, que está emergiendo con un gran vigor en el llamado giro contemplativo, ahora con un sólido apoyo en la ciencia misma. Se desarrollará la idea de que la pedagogíacontemplativa no puede de hecho ser eximida de la enseñanza superior; esto se vuelve evidente si se tiene en cuenta la esencia de los conceptos de educación y universitas, que necesariamente atañen a la formación de las personas más ilustradas y técnicamente mejor preparadas, siendo también ser humanos más equilibrados, justos, más conocedores de si mismos y también seres más completos. Se propone, así, que los enfoques contemplativos posibilitarán superar el estado dominante de consciencia objetificada, promoviendo un conocimiento genuinamente relacional. Se presentará, también, un breve apunte sobre el movimiento de la educación contemplativa y se sintetizarán los principales resultados de su aplicación en la enseñanza superior.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-07-08
Cómo citar
Oliveira, A. L., & Antunes, B. M. G. (2015). La Pedagogía Contemplativa en la Enseñanza Superior: Hacia un Enfoque Total de lo que al ser Humano Convoca. Revista Portuguesa De Pedagogia, 2(1), pp. 43-60. https://doi.org/10.14195/1647-8614_48-2_3
Número
Sección
Artigos
Licencia
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.


