Desarrollo Epistemológico y la Evaluación de las Creencias Personales sobre el Conocimiento y el Proceso de Saber: Estudio de Validación de la Escala de Posicionamiento Epistemológico para Estudiantes de Doctorado
DOI:
https://doi.org/10.14195/1647-8614_49-1_5Palabras clave:
epistemología personal, creencias epistemológicas, desarrollo de escalas, análisis psicométricoResumen
Constituyéndose en la actualidad como un campo científico relevante, las teorías del desarrollo epistemológico o epistemología personal todavía se enfrentan a numerosos retos como la sistematización conceptual de sus constructos y estrategias metodológicas. Es objetivo de este trabajo, contribuir a la discusión sobre estos temas, y presentar una propuesta de evaluación cuantitativa del desarrollo epistemológico, basado en las creencias acerca del conocimiento y el proceso de conocer.En este estudio, se ha desarrollado la Escala Posicionamiento Epistemológico (EPE) y aplicado a una muestra de 429 estudiantes de doctorado de las universidades portuguesas, que estaban en diferentes etapas de sus estudios. Los análisis de dimensionalidad en revelado estructuras factoriales teóricamenteinterpretables, utilizando dos formas alternativas de análisis de los ítems. En la versión final, la EPE se compone de 25 ítems repartidos en una solución de cuatro factores (35.5% de la varianza total explicada), denominados de la siguiente manera: (1) la sofisticación epistemológica; (2) la ingenuidad epistemológica; (3) el conocimiento inmutable; y (4) aprender con rapidez.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-12-11
Cómo citar
Figueiredo, C., Pinheiro, M. do R., & Huet, I. (2015). Desarrollo Epistemológico y la Evaluación de las Creencias Personales sobre el Conocimiento y el Proceso de Saber: Estudio de Validación de la Escala de Posicionamiento Epistemológico para Estudiantes de Doctorado. Revista Portuguesa De Pedagogia, 1(1), 105-130. https://doi.org/10.14195/1647-8614_49-1_5
Número
Sección
Artigos
Licencia
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.