SOME REFLEXIONS ABOUT THE FRENCH AND “FRENCH-STYLE” IN ARCHITECTURE IN THE IBERIAN PENINSULA IN THE TRANSITION FROM THE MEDIAEVAL TO THE MODERN ERA
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-844X_EX2_1Palabras clave:
Gothic, Renaissance, Architecture, Stereotomy, Iberian PeninsulaResumen
La ininterrumpida circulación de artistas, de obras y de modelos de un lado al otro de los Pirineos a lo largo de toda la Edad Media y buena parte de la Moderna, y las relaciones dinámicas y dialécticas que generaron estos flujos tanto en sus lugares de origen como en los de recepción, acabaron posibilitando la aparición de fenómenos sumamente ricos e interesantes, fruto de múltiples aportaciones, interacciones y transferencias, que no solo no se ajustan a la geografía de las naciones de la Europa moderna, sino que tampoco parecen responder a las taxonomías y periodizaciones estilísticas al uso. Tratando de trascender todas estas coordenadas, perseguimos analizar el fenómeno protagonizado por los canteros y entalladores que atravesaron los Pirineos para trabajar en la Península Ibérica a lo largo de los siglos XV y XVI, prestando una atención especial a cómo fue percibido por quienes asistieron a su génesis y evolución.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Attribution - NonCommercial - NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Atribuição - NãoComercial - SemDerivados 3.0 Não Adaptada (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.pt