Entre periodismo y activismo

o documentário interativo enquanto meio de mobilização afetiva nas questões de género

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-5462_38_1

Palabras clave:

periodismo; activismo; documental interactivo; movilización afectiva; cuestiones de género

Resumen

Este artículo explora la frontera entre periodismo y activismo a través del análisis de dos documentales interactivos centrados en la representación de la violencia de género: Mujeres en Venta (2014), que denuncia la trata de mujeres con fines de explotación sexual, y Artículo 170 (2019), enfocado en testimonios de mujeres víctimas de acoso sexual en diferentes contextos. A partir del análisis de contenido documental, a la luz de las funciones del lenguaje formuladas por Jakobson, sostenemos que el documental interactivo, basado en la herencia de las prácticas documentales más activistas, funciona como un dispositivo estructurador para denunciar las cuestiones de género y proporciona un encuentro afectivo multifacético con una variedad y riqueza de testimonios afectuosamente poderosos. Esta forma de representación de las causas sociales, según esta investigación, difumina los límites entre periodismo y activismo social y cuestiona la exención periodística, pero potencia la implicación afectiva y la movilización de la ciudadanía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Patricia Nogueira, Instituto Universitário da Maia – ISMAI

Patrícia Nogueira es profesora asistente en ISMAI y profesora invitada en la Universidad de Coimbra, doctora en Medios Digitales del programa internacional UT Austin-Portugal y tiene una maestría en Fotografía y Cine Documental de la ESMAE.
Durante los últimos 20 años ha colaborado habitualmente con otros directores, tanto en ficción como en documental, pero como directora es a través del cine documental donde encuentra espacio para crear. Sus películas, como autora, se centran principalmente en temas femeninos y han sido seleccionadas para varios festivales en Europa y Norteamérica.
Durante 2015 estuvo residente en el National Film Board of Canada y en 2016 fue investigadora visitante en el departamento de Radio, Televisión y Cine de la Universidad de Texas en Austin. Codirige el grupo de investigación europeo CCVA - Cine y Artes Visuales Contemporáneas.

Yone Sales Da Fonte, Instituto Universitário da Maia –ISMAI

Yone Sales da Fonte tiene una Maestría en Comunicación Multimedia del Instituto Universitário da Maia (Pt) y una licenciatura en Periodismo, desde 2003, de la Universidade Católica de Pernambuco (Br). Durante 17 años trabajó como periodista / reportero, editor y productor en las principales empresas de comunicación de Brasil. Durante los Masters Yone encontró en el documental interactivo una nueva forma de comunicarse. Desde entonces se ha dedicado a trabajar en medios digitales y en estudios de Marketing Digital, en concreto Copywriting. Actualmente trabaja como productora de contenido multimedia para plataformas web.

Publicado

2021-04-20

Cómo citar

Nogueira, P., & Da Fonte, Y. S. (2021). Entre periodismo y activismo: o documentário interativo enquanto meio de mobilização afetiva nas questões de género. Media & Jornalismo, 21(38), 15-37. https://doi.org/10.14195/2183-5462_38_1