Entre periodismo y activismo
o documentário interativo enquanto meio de mobilização afetiva nas questões de género
DOI:
https://doi.org/10.14195/2183-5462_38_1Palabras clave:
periodismo; activismo; documental interactivo; movilización afectiva; cuestiones de géneroResumen
Este artículo explora la frontera entre periodismo y activismo a través del análisis de dos documentales interactivos centrados en la representación de la violencia de género: Mujeres en Venta (2014), que denuncia la trata de mujeres con fines de explotación sexual, y Artículo 170 (2019), enfocado en testimonios de mujeres víctimas de acoso sexual en diferentes contextos. A partir del análisis de contenido documental, a la luz de las funciones del lenguaje formuladas por Jakobson, sostenemos que el documental interactivo, basado en la herencia de las prácticas documentales más activistas, funciona como un dispositivo estructurador para denunciar las cuestiones de género y proporciona un encuentro afectivo multifacético con una variedad y riqueza de testimonios afectuosamente poderosos. Esta forma de representación de las causas sociales, según esta investigación, difumina los límites entre periodismo y activismo social y cuestiona la exención periodística, pero potencia la implicación afectiva y la movilización de la ciudadanía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Media & Jornalismo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.