Sobre la revista
Media & Jornalismo (1645-5681) es una revista científica pionera en Portugal en el campo de los estudios de los medios de comunicación y el periodismo. El primer número fue lanzado en 2002 por el entonces CIMJ - Centro de Investigação Media & Jornalismo, afirmándose "en la diversidad de los temas de sus artículos, metodologías y reflexiones" y siendo "un espacio para la promoción de la discusión calificada, no sólo en la comunidad académica, sino también entre todos los interesados en los medios y el periodismo en las sociedades contemporáneas". La revista es publicada actualmente por ICNOVA - Instituto de Comunicação de NOVA, que integró el CIMJ. Continúa con una periodicidad bianual (abril y octubre de cada año), estando indexada en las bases SCOPUS, WoS, Scielo y DOAJ, practicando un riguroso sistema de arbitraje científico y poniendo a libre disposición todos sus contenidos.
Media & Jornalismo publica investigaciones académicas de primera línea y constituye un espacio de debate cualificado para comprender las dinámicas sociales y políticas impulsadas por los medios de comunicación y el periodismo en la sociedad contemporánea. La reflexión producida contribuye a una comprensión profunda y crítica de las diversas dimensiones, temporalidades e impactos de los complejos fenómenos de la comunicación. Pretende combinar una variedad de problemáticas y enfoques, desde la historia a la sociología, desde el derecho a la economía, desde las prácticas, las tecnologías y los usos, y constituir un elemento de reflexión y debate en la amplia comunidad interesada en el ámbito específico de los medios de comunicación y el periodismo.
Objetivo y Ámbito
Media & Jornalismo acepta artículos originales, basados en metodologías empíricas y cualitativas. Buscamos especialmente atraer investigaciones que contribuyan de forma decisiva e innovadora a desarrollar nuevos métodos de análisis, aplicar modelos teóricos a la investigación empírica, discutir y aplicar conceptos heurísticos, identificar y analizar fenómenos emergentes en el campo de los medios de comunicación, reflexionar críticamente sobre las dinámicas comunicativas y tecnológicas de la sociedad contemporánea y lanzar nuevas interpretaciones de la historia de los medios.
La revista acepta la presentación de artículos, reseñas de libros y entrevistas en todas las áreas de las ciencias de la comunicación, con especial énfasis en los estudios de los medios de comunicación y el periodismo. Los siguientes temas constituyen las cuestiones centrales de la reflexión de Media & Jornalismo: Periodismo, sociedad y democracia; medios de comunicación e identidades sociales; historia y transformaciones en los medios de comunicación social; ética de la comunicación y deontología del periodismo; economía y política de los medios de comunicación social; modos y estrategias de comunicación política y estratégica; tecnologías de la información e innovación en los medios de comunicación y en el periodismo; nuevas formas mediáticas de comunicación; los periodistas como comunidad interpretativa; alfabetizaciones digitales y transmediáticas; pluralismo mediático y prácticas digitales.
ISSN
ISSN 2183-5462 (online) | ISSN 1645-5681 (print)
DOI
https://doi.org/10.14195/2183-5462_36
Periodicidad
La revista publica dos números al año y ofrece textos en portugués, español y inglés bajo el modelo de publicación continua (online-first).
Estructura de la Revista
La revista Media & Jornalismo consta de tres secciones:
- Artículos1 (Envíos abiertos, indexados, revisados por pares)
- Varia2 (Envíos abiertos, indexados, revisados por pares)
- Reseñas3
- Ensayo3
1 Los artículos seleccionados constituyen el dossier central de la revista, con un tema que da título al número y es coeditado por investigadores por invitación, o por sistema regular de “call”
2 Se trata de una pequeña sección que puede incluir artículos sobre temas distintos del tema central. Los editores son los directores de la revista.
3 Sección editada por uno de los miembros del consejo, siendo la modalidad por invitación o por recepción directa de propuestas.
Proceso de Revisión por Pares
- Todos los artículos enviados a Media & Jornalismo se someten a una revisión ciega por pares. Si es necesario, se consultará a un tercer revisor.
- Antes de iniciar el proceso de revisión ciega por pares, el equipo editorial de Media & Jornalismo evalúa la idoneidad de los diferentes artículos para el enfoque, el alcance y las políticas de la sección de la revista. Todos los artículos que no cumplen los criterios de presentación de la revista se devuelven a los autores en un plazo máximo de 4 semanas desde su recepción.
- Después del análisis inicial de los artículos por parte del equipo editorial de Media & Jornalismo, los artículos que cumplen los criterios de presentación de la revista se envían a dos examinadores elegidos en función de su experiencia en el área a la que se refieren los diferentes artículos. El proceso de revisión siempre es anónimo y puede tardar hasta seis meses en completarse.
- Se invita a los examinadores seleccionados a valorar los artículos teniendo en cuenta su relevancia y originalidad para el campo de los estudios periodísticos, identificando los puntos fuertes y débiles de cada artículo teniendo en cuenta aspectos como los enfoques teóricos y metodológicos seguidos, la validez de los resultados presentados, el análisis y las conclusiones elaboradas, etc.
- Una vez recibidos los comentarios de los examinadores, el equipo de redacción de Media & Jornalismo comunica el resultado de la evaluación a los autores de los artículos con una indicación de la decisión final adoptada sobre la base de cuatro categorías: Publicable tal como se presentó; Publicable con cambios menores; Publicable con cambios importantes; No Publicable.
- Si el artículo entra en la categoría de Publicable con cambios mayores y menores, se invita al autor a presentar, en un plazo de 3 meses, una versión revisada que deberá tener en cuenta los comentarios producidos por los examinadores. Esta versión revisada se devuelve a los examinadores iniciales para que vuelvan a evaluar el artículo, lo que puede llevar hasta 2 meses.