La Contribución de la Comunicación Estratégica en la Retención de Recursos Humanos

Autores/as

  • Rosa Cristina Meirinhos Universidade Nova de Lisboa, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Lisboa, Portugal
  • Ana Margarida Barreto Universidade Nova de Lisboa, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Instituto de Comunicaçã o da NOVA NOVA - ICNOVA, Lisboa, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-5462_33_5

Palabras clave:

Comunicación estratégica, liderazgo, motivación, satisfacción, compromiso

Resumen

La capacidad de retener empleados calificados se presenta cada vez más como problemática, no sólo por la más grande exposición a empresas concurrentes internacionales, sino también por el nuevo paradigma en la gestión de carreras, pasando de carreras estables, lineales y estructuradas verticalmente, para carreras transitorias, dinámicas y multidireccionales. La capacidad de atraer y retener talentos ha sido comúnmente asociada a salarios más atractivos, sin embargo evidencia empírica sustenta que la retención de talentos depende en gran parte de factores no-monetarios, como la calidad de liderazgo y la forma comunicacional utilizada para potenciar las competencias y los conocimientos de sus empleados. La comunicación es hoy entendida como un mecanismo de gestión de las interacciones y relacionamientos entre los stakeholders internos, asumiéndose que los colaboradores constituyen el activo más poderoso de una empresa, y sus mejores embajadores. El contexto de este triángulo liderazgo→comunicación→motivación&satisfacción hace evidente la contribución de la comunicación estratégica en la retención de recursos humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2018-11-12

Cómo citar

Meirinhos, R. C., & Barreto, A. M. (2018). La Contribución de la Comunicación Estratégica en la Retención de Recursos Humanos. Media & Jornalismo, 18(33), 75-90. https://doi.org/10.14195/2183-5462_33_5