La crisis humanitaria como tema publicitario: algunas cuestiones éticas y jurídicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14195/2183-5462_34_15

Palabras clave:

campañas publicitarias; crisis humanitaria; principio de licitud; dignidad; ideologías

Resumen

Ante la globalización de los mercados y la dimensión eminentemente emocional y simbólica de las decisiones económicas, el recurso a la crisis humanitaria como tema publicitario, que volvió recientemente a constatarse en una campaña de Benetton, recupera el problema de la dignidad de la persona humana como valor absoluto universal conformador del contenido de los mensajes. El respeto de la dignidad de la persona humana se enmarca en el principio de licitud previsto en el régimen jurídico de la publicidad. En la era digital, a pesar de la escasa celeridad y eficacia de los mecanismos sancionadores tradicionales de la publicidad ilícita, la lesión de valores constitucionales en la comunicación comercial tiende a desencadenar una tutela informal, que constituye manifestación de la conciencia ética de la comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-06-27

Cómo citar

Amorim, A. (2019). La crisis humanitaria como tema publicitario: algunas cuestiones éticas y jurídicas. Media & Jornalismo, 19(34), 207-219. https://doi.org/10.14195/2183-5462_34_15