Situación actual de la filosofía fenomenológica
La Estromatología
DOI:
https://doi.org/10.14195/0872-0851_60_6Palavras-chave:
Fenomenología, Estromatología, Materialismo, Ciencia, Arte, Estética, HumanidadResumo
El texto que podrán leer a continuación es la transcripción de la denominada Conferencia de Coimbra, en el contexto de la Jornada Internacional de Estudos Fenomenológicos, con el título “Em redor do Pensamento de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina”, celebrada en la Sala Vítor Matos de la Faculdade de Letras de la Universidade de Coimbra, el 6 de marzo de 2020, bajo el auspicio del Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos (CECH – FLUC), la Associação Portuguesa de Filosofia Fenomenológica y el Proyecto de Investigación “Fenomenología del Cuerpo y Análisis del Dolor” (CSIC‑ Madrid). Se trata de un documento histórico y programático en el que se encuentra un diagnóstico de la situación actual de la filosofía. Entre sus líneas se expondrá el corpus de la obra completa del filósofo español, y autor de la Estromatología, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina. Las tesis presentadas abarcan los ámbitos de la ciencia contemporánea, de la política, de la moral, del arte y de la filosofía fenomenológica, como exigencia esta última de la necesidad de ampliación de la filosofía en nuestro tiempo.
Downloads
##submission.downloads##
Publicado
Edição
Secção
Licença

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.