Promoción de la Salud en las Instituciones de Educación Superior Portuguesas: Reflexiones y Desafíos
DOI:
https://doi.org/10.14195/1647-8614_49-2_6Palabras clave:
educación superior, EuroHPU, promoción de la salud, REPORTUS, universidades e escuelas promotoras de la saludResumen
Las Universidades e Escuelas Promotoras de la Salud (UEPS) son más un proyecto de entornos favorables a la salud de la autoría de la OMS, inspirados en la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud y por el éxito de iniciativas similares. En las dos últimas décadas, el número de instituciones de educación superior de todo el mundo que aceptaron el desafío UEPS ha aumentado. Las instituciones homólogas portuguesas no han sido indiferentesa este movimiento mundial creciente, presentando importantes iniciativas de promoción de la salud que, sin embargo, no constituyen la materialización de un proyecto UEPS. Este artículo aspira contribuir al debate sobre el movimiento UEPS en Portugal y presenta los argumentos a favor de la promoción de la salud en este contexto particular, ejemplifica iniciativas para promover
la salud protagonizadas por (y en) las universidades y escuelas de educación superior nacionales y las desafía a tomar algunas medidas que acelerarían la transformación defendida por el movimiento UEPS.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-02-18
Cómo citar
Soares, A. M., Pereira, A. M. S., & Canavarro, J. M. A. P. (2016). Promoción de la Salud en las Instituciones de Educación Superior Portuguesas: Reflexiones y Desafíos. Revista Portuguesa De Pedagogia, 2(1), 115-137. https://doi.org/10.14195/1647-8614_49-2_6
Número
Sección
Artigos
Licencia
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.