Ambientalización Curricular en el curso de Licenciatura en Ciencias de la Naturaleza: Análisis a la luz del indicador de Flexibilidad y Permeabilidad

Autores/as

  • Jaqueline Gomes Nunes Waszak Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Simone Valdete dos Santos Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.14195/1647-8614_52-2_4

Palabras clave:

ambientalización; currículo innovador; formación de profesores

Resumen

La temática ambiental constituye un tema de relevancia social, que abarca también la enseñanza formal. A partir de tales aspectos y del reconocimiento de las instituciones de enseñanza como espacio de construcción de saberes y formación para la ética ambiental, el presente trabajo busca por medio de la investigación en un curso de Licenciatura en Ciencias de la Naturaleza, caracterizar y reflexionar sobre el proceso de ambientalización del currículo formativo de profesores, entendido no sólo por la definición de contenido, sino por las repercusiones sobre el cotidiano de esa institución. Para ello, se presentarán los resultados, en carácter cualitativo, del análisis documental del Plano de Desarrollo Institucional y Proyecto Pedagógico de Curso y aplicación de entrevistas junto a la coordinación del curso, profesores y estudiantes. El análisis fue realizado, considerando el diagrama propuesto por la Red de Ambientalización Curricular de la Enseñanza Superior, con enfoque en indicador de flexibilización y permeabilidad curricular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-08-01

Cómo citar

Waszak, J. G. N., & dos Santos, S. V. (2019). Ambientalización Curricular en el curso de Licenciatura en Ciencias de la Naturaleza: Análisis a la luz del indicador de Flexibilidad y Permeabilidad. Revista Portuguesa De Pedagogia, 52(52-2), 69-87. https://doi.org/10.14195/1647-8614_52-2_4

Número

Sección

Artigos