Caracterización y usos de los molinos rotatorios romanos en las cetariae del Estrecho de Gibraltar
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-844X_8_15Palabras clave:
arqueología romana, molinos rotatorios, contexto haliéutico, Fretum GaditanumResumen
Se presenta un avance del estudio de algunos molinos rotatorios romanos documentados en ambientes haliéuticos del área del estrecho de Gibraltar, así como los resultados obtenidos a partir del muestreo de la superficie activa de los molinos. Gracias a la aplicación de diferentes técnicas arqueométricas, los análisis han deparado el hallazgo de elementos de diferente naturaleza, mayoritariamente ictiofauna.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Attribution - NonCommercial - NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Atribuição - NãoComercial - SemDerivados 3.0 Não Adaptada (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.pt