La Etnoarqueología Cerámica, una herramienta fundamental para el estudio de la alfarería prehistórica
DOI:
https://doi.org/10.14195/2182-844X_6_15Palabras clave:
etnoarqueología cerâmica, alfarería amazighe, alfarería femenina, Marruecos, RifResumen
Desde hace más de tres años venimos realizando un proyecto encaminado al estudio de la producción cerámica que realizan las alfareras amaziges2 del Rif. Aunque nuestros objetivos son más amplios, ya que además pretendemos una mejora social y económica de estas mujeres. Consideramos la etnoarqueología como una disciplina que nos aporta una información muy valiosa para la obtención de hipótesis sobre las sociedades del pasado. Con esta comunicación queremos dar a conocer la alfarería de una comunidad agropastoril con economía de subsistencia, que nos puede ayudar a resolver muchas de las dudas a la hora de abordar un estudio cerámico de las sociedades pretéritas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Attribution - NonCommercial - NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Atribuição - NãoComercial - SemDerivados 3.0 Não Adaptada (CC BY-NC-ND 3.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.pt