La Importancia de los Valores Personales y de la Motivación para Actividades Curriculares en el Bien-Estar Psicológico de los Profesores
DOI:
https://doi.org/10.14195/1647-8614_52-1_3Palabras clave:
valores personales, funcionamiento motivacional, bien-estar de los profesores, Teoría de la AutodeterminaciónResumen
Este estudio analiza la relación entre valores personales y comportamiento motivacional de los profesores en la realización de dos tareas específicas de la actividad docente, y los efectos de estas dos variables en el bien-estar psicológico a la luz de la Teoría de la Autodeterminación (SDT) y de la Teoría de los Valores Humanos de Schwartz. Participaron 345 profesores (80.3% mujeres) de la Enseñanza Básica y Secundaria de Portugal. La edad media fue 49.41 años (SD = 7.17) y la media de años de experiencia profesional como profesor fue 25.07 años (DP = 7.37). Los resultados parecen estar de acuerdo con las premisas de la SDT de que los valores intrínsecos facilitan el comportamiento motivacional más auto determinado, mientras que los valores extrínsecos promueven las formas menos auto determinadas de motivación. Además, los resultados sugieren que los valores personales y el funcionamiento motivacional producen efectos independientes en el bien-estar psicológico de los profesores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
 
							

 
 





 
   



