Metodología de Análisis de Redes Sociales como Instrumento para el Diagnóstico Social en el Aula
un Estudio de Caso en la Educación Pública Brasileña
DOI:
https://doi.org/10.14195/1647-8614_53-2_2Palabras clave:
Redes Sociales, Renta Familiar, Raza, CuotasResumen
Este artículo tiene como objetivo presentar una metodología práctica para la integración de técnicas de análisis de redes con las características socioeconómicas de los estudiantes de escuelas públicas brasileñas, como la raza, la renta y el uso de cuotas. La metodología fue probada a través de un estudio de caso aplicado en un aula, em el Tercero de Secundaria Obligatoria, en una institución pública federal. Los resultados demonstraron el comportamiento social de los estudiantes en relación con la formación de lazos de estudio. Entre los resultados de la investigación, fue posible observar la heterogeneidad de la red en la que los más altos puestos de autoridad y centralidad estaban ocupados por estudiantes blancos que todavía no tenían cuota, la formación de cinco comunidades con alta capacidad para desarrollar vínculos la identificación de cuatro estudiantes cotizados aislados, así como la agrupación de estudiantes cotizados marrones en comunidades con una mayor interacción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista Portuguesa de Pedagogia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.