Lo que es no ser ("racista") fenocista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14195/1647-8614_56_06

Palabras clave:

Racismo, Fenocismo, Educación, Amor

Resumen

  El llamado “problema del racismo” debe enmarcarse en el caso general de la División entre humanos. Actualmente, se cree que existen dos factores determinantes para su persistencia. Por un lado, el discurso habitual que afirma la existencia de "razas" y los supuestos colores inherentes a ellas. Por otro lado, tales discursos y políticas parecen haberse congelado en procedimientos idénticos a los utilizados para lograr la igualdad en los derechos civiles, ignorando que ahora el tema candente tiene que ver con la desigualdad moral. En busca de soluciones a tal desigualdad moral, se proponen cambios para un nuevo discurso y una nueva misión para orientar las políticas. Detrás de tales políticas se encuentra una educación centrada en el amor que origina a la persona educada en ausencia de división y que habita naturalmente dentro de la trilogía "Libertad, Igualdad y Fraternidad".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Penha Pereira, R. (2022). Lo que es no ser ("racista") fenocista. Revista Portuguesa De Pedagogia, 56, e056006. https://doi.org/10.14195/1647-8614_56_06

Número

Sección

Artigos