De scriptoria medievalia. La producción escrita del obispo Mauricio y la consolidación de la sede castellana (1213-1238)
DOI:
https://doi.org/10.14195/1645-2259_24-2_8Palabras clave:
Mauricio, scriptorium, sellos, documentos, inscripcionesResumen
La historiografía ha considerado al obispo Mauricio de Burgos como una de las piezas clave en la vida religiosa, política y social del medievo hispano. La riqueza de acontecimientos y los cambios que se están produciendo en las sedes episcopales a propósito de las directrices del IV Concilio de Letrán junto con las disputas sucesorias en Castilla y la llegada de tan importantes monarcas como Fernando III fueron el caldo de cultivo que sirvió el prelado burgalés para imponer su supremacía en el control efectivo de iglesias, monasterios y clérigos regulares y seculares y para convertirse en uno de los árbitros de la vida política de su tiempo. Como es lógico, todo ha quedado reflejado en la producción escrita de estos años. El presente artículo tiene por objeto analizar una serie de documentos e inscripciones que son reflejo de estos acontecimientos mostrando una serie de novedades y particularidades en las mesas capitular y episcopal y también en las oficinas lapidarias de su jurisdicción.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de História da Sociedade e da Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, estando el trabajo simultáneamente bajo la Licencia de Atribución de Creative Commons que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.