El Papel del Autocontrol en el Rendimiento Académico en la Transición de la Adolescencia a la Adultez

Autores/as

  • António Castro Fonseca Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade de Coimbra
  • Marta Oliveira Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade de Coimbra
  • José Tomás da Silva Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade de Coimbra

DOI:

https://doi.org/10.14195/1647-8614_51-1_1

Palabras clave:

autocontrol; adolescentes; desempeño académico; adultos jóvenes

Resumen

La relación entre autocontrol y desempeño académico todavía está insuficientemente estudiada, particularmente, el papel desempeñado por los diferentes componentes del autocontrol en ese proceso. El análisis de esta última cuestión constituyó el principal objetivo del presente trabajo. Se utilizó una muestra de 448 participantes que fueran estudiados desde la educación primaria hasta el final de su tercera década de vida. Las medidas fueron proporcionadas por los participantes en una entrevista individual; otras informaciones fueron recogidas junto a los profesores de educación primaria. Los resultados mostraron un hecho moderado de algunos componentes de autocontrol (v.g., preferencia por actividades físicas, la toma de riesgo y la preferencia por tareas simples) en las medidas del desempeño académico, incluso después de haber controlado el hecho de las variables de control. Sería interesante examinar, en trabajo futuros, la generalización de los resultados a otros aspectos del desempeño académico y comprobar la robustez predictiva de las dimensiones del autocontrol y su utilidad en la obtención del éxito escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-10-31

Cómo citar

Fonseca, A. C., Oliveira, M., & Silva, J. T. da. (2017). El Papel del Autocontrol en el Rendimiento Académico en la Transición de la Adolescencia a la Adultez. Revista Portuguesa De Pedagogia, (51-1), 5-25. https://doi.org/10.14195/1647-8614_51-1_1

Número

Sección

Artigos

Artículos más leídos del mismo autor/a